LAS ROMERAS
Las Romeras son un palo flamenco perteneciente al grupo
de las cantiñas ;es un grupo de palos característicos de la
ciudad de Cádiz,los Puertos y Jerez de la frontera,
sinónimo del término “cantes de Cádiz”. Dichos palos son
las alegrías,el mirabrás,las romeras,los caracoles,las rosas
y las cantiñas en sí. La métrica de todos ellos es el compás
de la soleá,pero el tempo de estos palos es más rápido.
Se considera que las Romeras eran un estilo personal de
Rafael Pareja Romero,conocido como Romero El
Tito,cantaor muy popular en los cafés cantantes,que eran
locales de ocio que complementaban el servicio propio de
un café con la puesta en escena de espectáculos
populares,del último tercio del siglo XIX,especialmente en
Sevilla. Estaba especializado en los cantes con bailes y
adoptó una canción ligera,folclórica y propia de San Lúcar
de Barrameda,que adaptó como estilo de baile y que
recibía de nombre el apellido del artista.
Los elementos fundamentales de las Romeras son:
• El tiempo rápido en el que se ejecutan.
• Utilización del ayeo como temple de voz.
• El “taratatrán” alargado y convertido en tercio de
salida.
• El melisma que se realiza sobre la última vocal del
primer verso.
• Se suelen realizar largos floreros vocales
No hay comentarios:
Publicar un comentario